Centro comercial
Tiene como eje central la avenida san martín, con la más variada oferta comercial. Son de destacar la avenida Las Heras, paso obligado de quienes nos visitan en busca de artículos regionales y servicios turísticos; y avenidas como Colon-Arístides Villanueva y Belgrano que reúnen la oferta nocturna de gastronomía y entretenimiento.
Área Fundacional
El paseo tiene epicentro en la plaza Pedro del Castillo, en honor al fundador de Mendoza en 1561. En ella se encuentra un museo, que registra la evolución del lugar a lo largo de los años; una Cámara Subterránea, con valiosos restos arqueológicos de la Mendoza colonial; y por ultimo, un patio con bellas esculturas de alto valor artístico. Frente a la plaza se levantan las ruinas de San Francisco (alguna vez pertenecientes a la histórica Compañía de Jesús). En una de las laterales de la plaza, por Av. Costanera se observa el Zanjón Cacique Guaymallén, profundamente ligado al emplazamiento de la antigua ciudad. Ver con Google Maps
Paseo La Alameda
Se extiende a lo largo de Av. San Martín a partir de calle Córdoba. El paseo fue creado por el General San Martín y representó el lugar de encuentro de los vecinos de la antigua ciudad de Mendoza. Recientemente remodelado invita a recorrerlo y disfrutar de su atractiva oferta cultural, con el museo histórico y la Biblioteca Pública en honor al General San Martín, sus centros culturales y cafés, y los puestos de flores a orillas del centenario canal Tajamar.
Plaza Independencia
Centro neurálgico del diseño urbanístico de la nueva ciudad, cuando la ciudad originaria fue destruida por el terremoto. Con una extensión de 4 hectáreas y un gran diseño arquitectónica, es sede de la Feria artesanal, del museo municipal de Arte moderno, del teatro municipal Julio Quintanilla, asi como también anualmente de la Fiesta de Vendimia de Capital (fines de febrero), y de la feria provincial del libro (septiembre).
Ver con Google Maps
Teatro Independencia
Fue construido en 1923 y es una pieza arquitectónica clave del patrimonio cultural de Mendoza. Fue recientemente remodelado respetando su proyecto original e introduciendo las más modernas innovaciones tecnológicas.
Las cuatro plazas
Son las piezas claves del diseño urbanístico de la nueva ciudad. Encontramos a: plaza Italia, un gran espacio verde en honor a la comunidad italiana residente en la provincia; plaza España, con su singular diseño y en conmemoración a su papel en la configuración de la cultura americana; plaza Chile, muestra de la confraternidad argentino-chillena representada formidablemente en el monumento a los generales San Martín y O´Higgins; y plaza San Martín: centro neurálgico de la actividad bancaria de la provincia y frente a ella la histórica Basílica de San Francisco.
Paseo Peatonal Sarmiento
Desde hace más de una década es el lugar obligado de paso de todos los mendocinos en el área comercial de la capital provincial. En su extensión encontramos dos íconos arquitectónicos: la Legislatura provincial en intersección con calle patricias mendocinas y el Pasaje san martín en intersección con Avenida San Martín.
Ver con Google Maps
Casino de Mendoza
Uno de los más modernos del país, ubicado en av. San martin y brasil, departamento Godoy cruz. (ver Casinos).
Mercado central
Es el centro de compras que acompaña a la ciudad desde 1884, se ubica en av.Las Heras al 300.
Subsecretaria de Turismo
Es paso obligado de todos los visitantes que deseen obtener información de cualquier tipo sobre Mendoza. Ubicada en pleno centro comercial, en Av. San martín 1143, alberga también importantes salas de teatro, y al mercado arte
webmaster: Ciasystem