Diccionario Che
AGUANTAR 1. v. Dar apoyo. "Ustedes jueguen que nosotros aguantamos." 2. v. Esperar a otra persona mientras ésta realiza un trámite. "¿Tardás cinco minutos? Te aguanto." 3. v. Prestar. "¿Me aguantás un pesito?" 4. v. Pagar por otra persona. "Dale, aguantame la entrada." 5. TENER AGUANTE exp. Estar dispuesto a todo por una causa. "Vengan a pegar, que acá tenemos aguante." 6. "¡AGUANTE!" interj. "Fuerza!" Derivado originalmente del ámbito carcelario, donde hay que aguantar todo para cumplir la condena sin quebrarse. 7.
AGUANTAR LA BOCHA exp. Esperar a que se acabe un trabajo pesado o ayudar a que ese trabajo pesado se acabe. "Dale, no me garques, aguantame la bocha."
ALEGRIA s. Droga o cualquier cosa que trastorne el organismo. "En ese bar tienen alegría para todos." Tras la droga, todos se ponen "alegres".
AL MANGO exp. Al máximo. "Dale, subilo al mango que desde acá no se oye nada."
AMOTINAR v. acción de resistirse a un robo. "¡No te amotine' que te corto, loco!".
APORTAR v. Véase PINTAR.
APOYAR v. Acercar mucho la ingle a la cola de otra persona. "Vi en el colectivo cómo un viejo se apoyaba una pendeja."
APURAR v. Adoptar una actitud desafiante ante alguien. "Salimos del boliche y unos flacos nos vinieron a apurar." Véase BARDEAR.
ARRUGAR v. Acobardarse. "Cómo arrugaste cuando te apuré con el chumbo."
AVISAR interj. Llamado de atención ante un comentario o acción fuera de lugar. "Avisá, loca, ¿qué te pasa?"
BAJARSE v. Consumir una comida o bebida. "¡Eh, se bajaron toda la birra!, no dejaron nada!"
BAJARSE DE LA MOTO exp. Modernización de "bajarse del caballo", deponer una actitud arrogante.
BALA 1. s. y adj. De la expresión "Tragarse la bala". Homosexual. 2. BALIN s. y adj. Afeminado (no necesariamente homosexual). "Ese pibe es medio balín."
BARANDA s. Olor desagradable. "¡Noo, no entrés ahí que hay una baranda impresionante!"
BARCO s. Movimiento ondulatorio del cuerpo hacia los costados sin mover los pies. Consiste en un balanceo del tronco con los brazos en alto y las manos con los dedos índice ligeramente extendidos. Puede apreciarse en recitales de música melódica, la cual fija la frecuencia del balanceo. Realizado por una masa humana grande, el efecto es el de un océano con sus olas.
BARDO 1. s. Problema o situación complicada. "Dejame, que hoy tengo un bardo."
HACER BARDO s. Provocar problemas. "¡No me vengas a hacer bardo!" 3. BARDEAR v. Provocar. "A la salida de la cancha nos vinieron a bardear."
BATIR 1. v. Informar con cierta autoridad. "Escuchame bien, pibe, que te voy a batir la justa." 2. Divulgar un secreto. "Con ése no hablés que después va con los otros y bate todo lo que hablaste."
BEGONIA s. (Poco usual) Teta. "Con este ejercicio se te mejoran las begonias".
BINORMA adj. Bisexual. "Pará, no vayas con aquel al baño. Me parece que es binorma".
BIORSI 1. s. Baño, toilette. "Me estoy re meando, aguantame aca que voy al biorsi". 2. adj. dícese de personas o cosas desagradables. "Mirá esa mina, es una gorda biorsi".
BIRRA s. Cerveza. "Traete unas birras y empezamos la joda."
BOCHA 1. s. Cantidad grande. "No me des más trabajo, tengo una bocha todavía." 2. s. (Poco usado) Teta. "¿Y? ¿Le viste las bochas?." 3. s. Fútbol. "Che, vamos a jugar a la bocha". 4. s. Pelota de fútbol. "Estabamos jugando lo más bien... y el gordo colgó la bocha."
BOLACEAR 1. v. Mentir, inventar una historia. "Me parece que este pibe te está bolaceando." 2. BOLAZO s. Mentira, historia falsa. "¡Eso es un bolazo!"
BOLAS 1. s. Apócope refinado de "boludo". "¿Se fue con el auto? ¡Qué bolas, no me avisó!" Una forma aún más refinada es "bolas tristes".
BOLO s. Participación esporádica en un programa en medios de comunicación, principalmente radio y TV. "Me conseguí un bolito en la radio."
BRILLAR v. Apreciar el entorno o actuar en forma vívida. "Desde que me puse ese polvito estoy brillando." Compárese con FLASHEAR.
BUCHON 1. s. y adj. Alcahuete, soplón. "No hables ahora que estamos con un buchón." Posiblemente derivado del buche de las palomas mensajeras que transmiten mensajes.
BUCHONEAR v. Acusar frente a otra persona. "Me fue a buchonear con el preceptor."
CABER v. Ser del agrado o del interés de uno. "¿Te cabe unirte a nuestro grupo?"
CACHO s. Trato amistoso. Véanse CARLI, FIERA, LOCO, MAN, MAQUINA.
CAGAR 1. v. Jugar una mala pasada a otra persona. "Ese flaco me debe guita así que lo voy a cagar con el negocio." 2. v. Superar. "¿No sabés la respuesta?, yo sí, ¡te cagué!" 3. MANDAR A CAGAR exp. Comunicar a una persona que su actitud es desagradable. "Me tenía las bolas llenas con esa manía, por eso lo mandé a cagar." 4.
CAGAR A PEDOS v. Recriminar en forma hiriente, castigar verbalmente. "Cuando vi que el perro me había meado la alfombra lo cagué a pedos."
CAJA o CAJETA s. Vagina (generalmente en sentido figurado). "Chocó y se hizo cajeta contra un poste."
CALAR 1. v. Prestar atención, observar detenidamente. "Calá y aprendé." 2. TENER CALADO s. Conocer por anticipado. "Este tema ya lo tengo calado."
CALDO s. vómito. "Se escabió todo, se descompuso y largó un caldo terrible."
CANUTO s. tacaño. "Poné unos pesos para el chupi, no seas canuto."
CARETA 1. s. Falso, hipócrita, que actúa de maneras distintas según las circunstancias. "Ese pibe es un careta". 2. s. Persona que rechaza el ofrecimiento de otra de hacer algo en conjunto. "Dale, no seas careta".
CARETEAR 1. v. Simular, fingir. "Careteé que tenía guita encima." 2. v. Mostrarse, desfilar sin un fin determinado. "Fuimos al shopping a caretear".
CARIPELA s. Cara. "¿Y vos salís con un pibe que tiene esta caripela?"
CARLI s. Trato amistoso. Véanse CACHO, FIERA, LOCO, MAN, MAQUINA.
CHABON s. Designación general de "persona". Equivalente vesre de "boncha". No obstante, el significado de "boncha" sigue siendo oscuro. Posiblemente (aunque poco probable), sea, a su vez, el equivalente vesre y apocopado de "conchabado", o personal doméstico.
CHAPAR (más frecuentemente usado por las mujeres) v. Tener relaciones sexuales. "¿Vos y tu novio ya chaparon?"
CHAPAS 1. s. Pelo. "¡Pero qué buenas chapas tenés!" 2. VOLARSE
LAS CHAPAS exp. Despeinarse mucho o caerse una peluca.
CHETO (en desuso) s. y adj. Apócope de CONCHETO.
CHIVO 1. s. Publicidad breve, por lo general insertada dentro del discurso habitual de los conductores de medios de comunicación. "Y ahora viene el chivo de las salchichitas con queso." 2. s. Olor desagradable de origen humano. "No te le acerqués que tiene un chivo que voltea." Véase BARANDA.
CLORO s. Meo, resultado del acto de la micción. "Aguantame que me echo un cloro y vamos."
COMERSELA o COMERSE LA GALLETITA 1. v. Forma corta de "comerse la pija", acusar a alguien de ser homosexual. "Mmmm... vos me parece que te la comés doblada." 2. v. Soportar una situación desagradable. "Y... si lo compraste sin fijarte en qué estado estaba ahora te la tenés que comer."
CONCHETO s. y adj. De modales y costumbres refinados. "Con esa minita ni ahí, es demasiado concheta para mí."
COOL (cul) adj. Nuevo, original o muy bueno. "Mirate este video, ¡es coolísimo!"
COPADO! interj. "¡Buenísimo!"
COPARSE 1. v. Caer en buena relación con algo o alguien. "Cómo me copa esa minita!" 2.
COPARSE MAL v. Desvirtuar una relación con algo o alguien. "Como nadie los vigilaba, al final terminaron copándose mal."
COPANTE adj. Buenísimo. "¿Con ese video te regalan otro?, ¡qué copante!"
CORKY v. Que da la apariencia de retrasado mental. "¡Mirá al traga aquél, es un Corky!" Tomado del nombre del protagonista de una serie de TV que es retrasado mental.
CORTAR 1. v. Acabar, terminar. "Cortala de una vez con eso!" 2.
CORTAR EL ROSTRO v. Hacer un desplante, ignorar olímpicamente. "Cómo me cortó el rostro la minita esa!"
CORTARSE SOLO v. Actuar sin tener en cuenta la opinión de los demás. "Se fueron a comer y ni nos avisaron, ¡se cortaron solos!"
CREIDO 1. s. y adj. Engreído. "Andá, vos sos un creído.". 2. adj. Que se toma sus atribuciones muy a pecho. "Pará, pibe, ¿quién sos? Estás re-creído!"
¿CUAL ES? 1. interj. Apócope de "¿Cuál es el problema?" 2. exp. Equivalente a "¿Qué pasa?"
CUALQUIERA s. De la expresión "cualquier cosa". Primera ocurrencia, no necesariamente acertada ni coherente con la situación. "No supe qué decirle, así que le mandé cualquiera."
CURTIR v. Dedicarse o trabajar en algo. "Yo curto la onda de los panchitos callejeros."
DAR v. Ser oportuna una situación. "¿Que le presentara a mis viejos? Noo, no daba."
DE FRENTE MARCH exp. Véase DE UNA.
DE LA CABEZA, DE LA NUCA, DEL TOMATE, DE LA GORRA adj. Loco. "¿A las 3 de la mañana?, ¡vos estás de la cabeza!"
DELIRANTE s. y adj. Persona que vive apartada significativamente de la realidad. "¿Publicar mil números con diez pesos? Qué delirante!"
DELIRAR 1. v. Imaginar grandes proyectos sin base real. "Con lo poco que gana ya está delirando la compra de una casa."
DELIRAR o DELIRARSE v. Volverse loco. "Ya con eso me deliré del todo, así que fui y lo cagué a golpes." 3. v. Provocar problemas, increpar. "Apenas me vio junto con Daniela me vino a delirar que le estaba robando la mina." Véanse BARDEAR y FORREAR.
DESCARTAR v. Deshacerse de sustancias ilegales o cosas que puedan complicar la situación. "Descartá la juana que viene la yuta".
DE UNA 1. exp. Sin pensarlo dos veces. "Vi el afiche en la puerta del cine y me metí de una." 2. exp. Rápido. "Te conseguís dos obreros y esa obra la terminás de una." Forma apocopada de "de una sola vez".
DIOSA s. Mujer muy atractiva. "En ese club hay unas minas que no pueden ser, ¡son unas diosas!"
DJ (diyéi) s. Disc jockey, persona encargada de orquestar la música en los boliches.
EN BOLAS 1. exp. Desnudo. "Pobre flaco, lo asaltaron y lo dejaron en bolas en la plaza." 2. exp. Sin los conocimientos para realizar algo. "Che, ayudame con esta materia que estoy en bolas."
ENTREGAR v. Permitir ser usado sexualmente. "Mirá, si entregás ahora nos metemos ya mismo en el primero que encontremos."
ESCABIO 1. s. Trago alcohólico. "Paso por ese casamiento y me tomo unos escabios." 2. s. Borrachera. "Volví de esa fiesta con un escabio impresionante."
FACE (féis) 1. s. Del inglés "rostro" o "cara". 2. HACER FACE s. Véase CARETEAR.
FASHION (fáyon) 1. s. Del inglés "moda". 2. s. Estar a la moda, vestirse o adoptar costumbres en público fuera de lo común y aparentemente exquisitas. "¡Hoy estás bien fashion!"
FENOMENO s. y adj. buen pibe/a. "Ese chabón es un fenómeno". Véase MAESTRO (Gracias Romina!)
FICHIN s. Máquina tragamonedas, generalmente videojuegos. "Dale, juntá guita y vamos para los fichines."
FIERA s. Trato amistoso. Véanse CACHO, CARLI, LOCO, MAN, MAQUINA.
FIERRERO s. Apasionado por las máquinas en general, especialmente autos y motocicletas.
FIERRO 1. s. Máquina con prestaciones sobresalientes. "Mirá el equipo de audio que me compré. Es un fierrazo!" 2. s. Semen. "Entremos de una vez que se me escapa el fierro."
FIESTITA s. Orgía. "¡Ah, con esa flaca yo me haría una fiestita!"
FLASHEAR 1. v. Tener una sensación impactante. "Desde que ese pibe me vino a apurar estoy flasheando." 2. v. Conmover. "Cómo me flasheó la película esa!"
FORREAR v. Tratar despectivamente. "Ese flaco no es nadie para venir a forrearme." Forma menos sutil de "basurear". Véase DELIRAR.
FORRO 1. s. Preservativo. "Por amor usá forro." 2. s. Persona que hace cosas desagradables. "No, yo con ése no me junto más, ¡es un forro!" 3. (poco usual) adj. Trato amistoso. "¿Quién?, ¿Emilio?, ¡qué hacés, forro, tanto tiempo!" (en este sentido, más usado el femenino "forra" entre las mujeres).
GARRON s. situación difícil, incómoda o engorrosa. "Se comió un garrón de la gran siete".
GATO 1. s. Prostituta, acompañante, mujer muy dada (sin equivalente masculino). "Mirá, ya se puso a trabajar el gato de la esquina." 2. s. Peluquín. "Ni se te nota que es un gato."
GOBELIN s. Testículo. Probablemente de la raíz gala "gobel", o "copa" en castellano, en referencia a la forma que adopta la bolsa que los cubre. "Se estaba poniendo pesado, así que le metí un rodillazo en los góbelin."
GOMA 1. s. Enfrentamiento, generalmente a golpes. "A la salida hay goma." 2. s. Teta. "¿Viste esa minita?, ¡qué buenas gomas!" 3. s. Pene. "Nos metimos en el baldío y la flaca le dio a la goma." 4. TIRAR LA GOMA exp. Chupar el pene. "Estoy hecho bolsa. Toda la tarde la mina tirándome la goma!" 5. ¡TIRAME LA GOMA! interj. "¡Agarrame las pelotas!"
GROSO s. De buena calidad. "Escuchate este compact. Son de unos pibes que tocan muy groso."
GUARDA! interj. "¡Cuidado!"
GYM (yim) s. Gimnasio.
HASTA LAS MANOS 1. exp. En su forma más general, con todo la atención centrada en un solo tema. 2. exp. Ocupadísimo. "¿A bailar?, no, estoy hasta las manos con lo que tengo que hacer en casa." 3. exp. Desesperado. "Estoy hasta las manos por esa flaquita."
HUEVEAR v. Véase HACER HUEVO.
HUEVO 1. s. El número 0. "La guacha me puso un huevo en biología." 2. s. Agujero. "Me hicieron un huevo tremendo en el capó del auto." 3. HACER HUEVO s. Pasar el tiempo. "Tengo que hacer huevo hasta que me den la nota."
HUGO s. Vómito. Personificación de la onomatopeya que acompaña al acto de vomitar. "Se mandó un Hugo en medio de la clase y quedó como un gil." Véase LLAMAR A HUGO.
IR 1. v. Ser del agrado o interés de uno. "¿Te va el heavy?" Véase CAVER. 2. Sellar el destino. "¿Tu novia te pescó con otra? Fuiste!". 3. YA FUE v. "Ya pasó" o "se acabó". 4. IRSE v. Hacer o decir algo inoportuno. "Con eso que dijiste ya te fuiste." Posiblemente una forma corta de "irse del tema". 5. IRSE v. Alcanzar el orgasmo. "¡Agarrame, agarrame fuerte que me voy!" Véase LLEGAR.
JAMON 1. adj. en buenas condiciones. "Lo compre usado, pero está jamón, jamón". Véase JOYA. 2. s. extremidades pocos esbeltas, gorduras. "Mira los jamones de esa gorda!".
JOYA 1. adj. Adecuado, acertado. "Este trabajo lo entregamos joya." 2. interj. De acuerdo. "¿Te parece que nos encontremos en tu casa? Joya!" 3. JOYA
NUNCA TAXI exp. Casi nuevo, sin uso. Si está referido a mujeres, virgen (muy raramente referido a hombres). "Es una minita joya, nunca taxi." Véase TAXI.
JUNAR v. Conocer, saber de algún tema. "¿Y a éste quién lo juna?"
KIA 1. s. Persona ya mencionada con anterioridad en una conversación. "Tal como te dije, el kía me rechazó la oferta" 2. s. Persona con cierto grado de autoridad. "¡Ojo que ahí viene el kía!" Véase QUIA.
LANAS s. Pelo. "Flaco, qué buenas lanas!" Véase CHAPAS.
LECHE 1. s. Suerte. "¿Te robaron el auto?, ¡qué mala leche!" 2. s. Semen. "Esa mina era una bestia, tipo que veía, tipo al que le tragaba la leche."
LICUADORA s. vehículo que utiliza la policía para movilizarse. "'Ahi viene la licuadora, loco, rajemos!". Véase TRULLA
LIMADO adj. sujeto cuyas neuronas se encuentran en un estado critico luego de años de consumo impulsivo de estupefacientes o alcohol. "No seas limado ¿como que no sabes donde queda tu casa?".
LINEA s. Reguero de droga en polvo aspirable. "Loco, te hiciste una línea, ¿qué tomaste?"
LLAMAR A HUGO exp. Vomitar. Derivado del sonido que anticipa una arcada vomitiva. "Y ahí nomás el pibe llamó a Hugo y dejó el piso hecho un enchastre."
LLEGAR v. Alcanzar el orgasmo. Véase IRSE.
LLEVARSE PUESTO exp. Chocar contra algo o alguien y arrastrarlo. "El bondi chocó en la esquina y se llevó puesto un semáforo."
LOCO o LOCURA s. Trato amistoso. Véanse CACHO, CARLI, FIERA, MAN, MAQUINA.
LOLA 1. s. Apócope y contracción de "lo lamento". "¿No te trajiste cubierto? Lola!" 2. Enfrentamiento verbal. "No, hagamos esto bien que no quiero tener lola con nadie." 3. (Usado casi exclusivamente por las mujeres) Teta. "Con este vestidito se me paran las lolas." Derivado de Lolita, la protagonista de un cuento de Nabokov, en el que le quita el pretendiente a una mujer mayor que ella. El término se usó primero para designar a las adolescentes que a muy temprana edad despiertan al deseo sexual, luego se usó para referirse a las modelos y por último quedó como sinónimo de los pechos femeninos.
LOLITA s. (ligeramente despectivo) Modelo. "¿Mi hermana?, ella estudia para ser lolita."
MACEARSE v. Acobardarse, derivado de la expresión "irse al mazo". "No viniste a pegar ayer. ¡Te maceaste!" Comparar con ARRUGAR.
MAESTRO s. y adj. que la tiene clara en determinada cosa. "Ese muchacho es un maestro". Vease FENOMENO
MALVON s. Cola (de las personas). "Qué malvón bien trabajado que tiene la viejita esa!"
MAMBO s. Pensamientos confusos o fuera de lo común. "Dejálo solo un rato, tienen un mambo en la cabeza".
MAN (men) s. Trato amistoso. Véanse CACHO, CARLI, FIERA, LOCO, MAQUINA.
MANDAR FRUTA v. Mentir, exagerar, decir cosas sin sentido o fuera de contexto. "No había estudiado nada, mande fruta en todas las respuestas".
MAQUINA s. Trato amistoso. Véanse CACHO, CARLI, FIERA, LOCO, MAN.
MARCHA ATRAS s. y adj. Homosexual. "Ya me parecía que el pibe ése era marcha atrás."
MARRON s. Culo. "Entregá el marrón."
MARRONEAR (poco usado) v. Penetrar analmente. "¡Qué buena marroneada nos hicimos anoche!" Forma más refinada de "culear".
MASA o MAZA 1. s. Buenísimo. "¿Ese compact te compraste?, ¡es una masa!" 2. s. Paliza. "No sabés cómo le dí masa a esa minita anoche."
MATO! interj. "¡Buenísimo!"
METERSE v. Relacionarse o implicarse fuertemente con algo o alguien. "Hace un mes que estoy metido con Romina."
MOJAR (en desuso) v. Coger (sexual). "¿Y, mojaste o no mojaste?"
MOTOQUERO o MOTOQUE 1. s. Motociclista. 2. s. Apasionado por las motos.
NABO 1. s. y adj. Tonto. "¿Pero cómo te pudiste asociar con ese nabo?" Véase ZAPATO. 2. s. Pene. "No me alcanza ni con las dos manos y el nabo."
NI AHI! interj. "Para nada."
NI A PALOS exp. Jamás. "A los canas no me acerco ni a palos." Véase NI AHI.
NO CAZAR ONE (no cazar uán) exp. No entender nada. "El pobre pibe no cazaba one en clase."
NO EXISTIR exp. Ser de muy poca importancia. "Rajá de acá, pendejo, vos no existís."
ONDA 1. s. En su forma más general, manera, modo, forma de hacer las cosas o en que las cosas se van dando. 2. s. Carácter, forma de ser. "Es un pibe excelente, tiene muy buena onda". 3. MALA ONDA adj. Que tiene un carácter desagradable. "Dejalo, es un mala onda." 4. s. Interés en profundizar una relación. "Creo que con esta mina hay onda." 5. adj. Por el solo interés de ayudar y sin segundas intenciones. "Te lo ofrezco de onda." 6. s. A tono con la moda. "¡Estás de re-onda!" 7. ¿QUE ONDA? interj. "¿Qué pasa?" 8. BUENAS ONDAS s. Aura de sensaciones agradables.
ORTIBA s. y adj. el origen de la palabra viene de "batidor" al revés, o sea "dortiba" que por cuestiones no muy claras derivó en "ortiba". "Batidor" es el buche (alcahuete) que informa a la polícia. En consecuencia, se define "ortiba" al que se deja de lado, para que no delate al grupo o al tracionero. "No nos cagues, no seas ortiba."
ORTO 1. s. Cola (de las personas). "El cine tenía butacas tan malas que me rompí el orto durante toda la película." 2. DEL ORTO adj. Que se le tiene odio. "No me toqués, puto del orto."
PAJA adj. Tener pocas ganas de hacer algo, fiaca. "Hoy me quiero quedar todo el día en la cama, estoy re-paja."
PALMAR 1. v. Dormir. "Eran como las tres cuando me fui a palmar." 2. v. Pasar por algo grave, morir. "¿Te enteraste?, palmó la preceptora."
PALO 1. s. Golpe o accidente. "Se pegaron un palo en la ruta con el auto." 2. AL PALO exp. Obsesionado o sexualmente excitado. "Nos metimos en el primero que encontramos porque estábamos al palo." 3. s. Grupo con los mismos intereses que uno. "¿Curtís porritos? Entonces vos también sos del palo!" 4. PALO o PALO Y PALO exp. Sin descanso. "Nos juntamos para estudiar y le dimos palo y palo hasta la una." 5. PALO! interj. "Ahí tenés!"
PANCHO 1. s. El número 1. "¿Querés sacarte un pancho? ¿No? ¿Y por qué no estudiás?". 2. Estar tranquilo, sin preocupaciones. "¡Con todo lo que hay que hacer y el chabón tirado lo más pancho!"
PASCUAL adj. Despistado. "¿Escribir la misma carta tres veces? Pero no, pascual, sacale fotocopia!"
PATEAR v. Abandonar. "¿Carolina? Noo, a esa mina la pateé. No la aguantaba más!"
PATENTE adj. Suele utilizarse junto al verbo 'recordar', denota perfección o claridad en el recuerdo de un hecho u objeto. "Eran ocho monos que salieron de la nada, me acuerdo patente!"
PATINAR v. derrochar dinero. "Cobré ayer y ya me patiné toda la guita en boludeces."
PATOVICA o PATOVA 1. s. Hombre de músculos muy trabajados, que se encuentra generalmente a la entrada y en el interior de los boliches, contratado por el dueño del local para preservar el orden, y que hace uso de la fuerza en caso de ser necesario. Suelen presentarse muy bien vestidos y, en el caso de hallarse a la entrada, impiden la entrada a quienes consideran sujetos peligrosos. 2. s. Fisicoculturista.
PEGAR 1. v. lograr, conseguir, ligar. "Ayer pegué un laburo copado, rescaté unas monedas para el fin de semana". 2. v. Surtir efecto. "¡Epa, está pegando lindo el escabio!".
PELADO 1. s. Pene. "¡Dale, che, dale una alegría al pelado!" 2. PELADO A LA ZANJA exp. Penetración. "Hoy voy a echar el pelado a la zanja."
PELAR 1. v. Sacar a la luz, mostrar. "Cuando el flaco peló la navaja rajamos todos." 2. v. Usado a secas, exhibir el pene. "¿Así que la tenés más larga que yo?, ¡a ver, pelá!"
PENDEX s. y adj. Apócope de "pendejo", niño no adulto. "¿Que tu novio tiene 17?, ¡es un péndex!"
PENSADO Véase CREIDO.
PERDER v. Quedar en desventaja. "¿No estudiaste para hoy?, ¡perdiste!" Véanse IR y CAGAR.
PICA s. Enojo. "Guarda que entre estos dos hay pica."
PICHI s. y adj. Persona sin conocimientos avanzados. "¿Estuviste dos horas para hacer esa tontería? Pero sos un pichi!"
PIJOTERO s. y adj. Que hace las cosas de una manera distinta a la que deberían hacerse, con desmedro de la calidad del resultado. "¿Podar con la sierrita del abuelo en lugar de la motosierra?, no seas pijotero!" Forma menos fina de "pichulear".
PINCHAR 1. v. Malograr. "No, la salida de esta noche se pinchó." 2. PINCHAR EL GLOBO exp. Tirar abajo ilusiones. "Estaba lo más bien y viniste a pincharme el globo." Alusión a la alegría perdida de los niños cuando se les pincha un globo. También, alusión a la metáfora de eliminar el globo de los pensamientos.
PINTAR v. Aparecer, venir. "Recién a las ocho pintó el pibe con la novia." Véase APORTAR.
PILAS 1. adj. En óptima forma. "Ayer dormí diez horas, así que hoy estoy pilas." 2. PONERSE LAS PILAS v. Encarar algo con responsabilidad. "Decile a esos pibes que se pongan las pilas que hay que terminar el trabajo."
PIRADO o PIRUCA adj. Loco. "Ese pibe se lo pasa jodiendo con temas de magia negra. Está re-pirado el chabón!"
POGO s. Diversión que consiste en saltar sobre otra persona y golpearla con el hombro, que puede verse entre el público que va a recitales. Muy posiblemente, forma corta del inglés "pogo stick". Este "palo de pogo" consiste en un eje con un resorte en un extremo y una cruz donde apoyar los pies. Bajo el peso del cuerpo, el resorte se comprime y luego se libera, elevando a la persona por el aire hasta que vuelve a caer.
POLVO s. Copulación. "Este fin de semana me echo por lo menos tres polvitos."
PONER EL PERCHERO o PONER EL ALCE exp. Ser infiel. "A mí me parece que tu minita ya te puso el perchero."
POSTA 1. s. Noticia o suceso oportuno. "Pibe, ¿querés que te cante la posta?" 2. adj. Agradable. "Es un pibe posta." 3. adj. Optimo. "Con uno te alcanza pero con dos estás posta." 4. POSTA! interj. "En serio!"
POTRA s. y adj. Mujer extremadamente atractiva. "En la exposición había unas potras que no podían ser." Vale también el masculino "potro".
PRENDERSE v. Sumarse a una acción. "A la salida nos vamos al cine. ¿Te prendés?"
PUNGA s. individuo que punguea, ladrón. "Mirá que cara de punga tiene ese".
PUNGUEAR v. hurtar o robar, generalmente sin violencia. "Uh! en el quilombo de la salida me punguearon la guita!"
QUIA s. Véase KIA.
QUINCHO s. Peluquín. Posiblemente haciendo alusión al trabajo de armar un quincho pajita por pajita. Véase GATO.
RARO s. y adj. Afeminado u homosexual. "¿Que no te gustan las minas? Pibe, vos sos medio raro." Una forma aún más incisiva es "rarito".
RATI s. Policía (individual). "Había por lo menos un rati en cada esquina."
RE pref. Muy. "Estoy re-metida con ese chabón." Originalmente significa "dos veces".
RESCATAR v. Adoptar una actitud responsable frente al descontrol generalizado. "Rescatate, loco, no podés estar de la gorra en el laburo".
SACADO s. y adj. Fuera de sí. "El pibe armó un quilombo infernal. Estaba re-sacado!".
SECA s. breve pitada de porro. "Dale vieja, dame una seca antes de que se acerque ese patrullero". (Gracias Tiano!)
SNIF s. De la onomatopeya de oler. Vendedor minorista de droga. "Mirá, te vas a la esquina y le comprás un papelito al snif que te lo deja barato."
SURTIR (en desuso) v. Castigar. "Pobre flaco, a la salida lo surtieron a bifes."
TAXI 1. Usado. "Nuevo era carísimo, así que me lo compré taxi." 2. adj. Mujer no virgen. "Esa flaquita ya fue taxi." Véase JOYA.
TENER v. Conocer. "¿Lo tenías al chabón éste?" Forma corta de TENER CALADO.
TENERLA CLARA exp. Comprender a la perfección. "Ese pibe me explicó todo. Ese sí que la tiene clara."
TIRAR v. Decir, hacer, actuar. "El chabón no tenía ni idea, y tiró cualquiera."
TOQUE 1. s. Cantidad pequeña de tiempo o espacio. "Aguantame un toque que ya estoy con vos." Compárese con el antónimo BOCHA. 2. AL TOQUE exp. Ahí mismo. "Das vuelta la esquina y al toque encontrás el boliche."
TORTA s. Tortillera, lesbiana. "Cuando me saqué el corpiño y ví que la mina me miraba, me dí cuenta que era torta."
TRABA s. y adj. Deformación y apócope de "travesti". Afeminado u homosexual. "Me parece que ese flaco es medio traba". Véanse TRAVESAÑO, TRAVIESA.
TRAGASABLE 1. s. y adj. Homosexual. "Uuuuh, ese pibe es un tragasable!" 2. s. y adj. (menos usual) Mujer con fuertes deseos sexuales por los hombres. "¡Esa mina es una tragasable, no te va a dar respiro!"
TRANQUI 1. adj. Apócope de "tranquilo". "Vos quedate tranqui." 2. adj. De carácter calmo. "Es un pibe onda tranqui."
TRANSA 1. s. Acuerdo. Posiblemente un apócope de "transacción". 2. (Menos usual) s. Cita con otra persona. "Esta noche tengo una transa." 3. TRANSAR v. Tener intimidad con otra persona (no necesariamente sexo). "Anoche me transé una mina buenísima."
TRAVESAÑO s. Travesti (más comúnmente aplicado a hombres). Véanse TRABA, TRAVIESA.
TRAVIESA s. Travesti (aplicable a hombres y mujeres). Véanse TRABA, TRAVESAÑO.
TRIP s. De "vuelo" en inglés. Véase VIAJE.
TROZO s. Pene. "En la película había un negro con un terrible trozo."
TRUCHO 1. s. Falso. "Al final era un médico trucho." Véase CARETA. 2. s. De mala calidad. "¡Estos lápices que compré son re-truchos!"
TRULLA s. vehículo en el cual se desplaza la policía, deformación de patrulla. "Descartá que viene la trulla!". Véase LICUADORA.
TURRO s. y adj. Deformación y apócope de "atorrante". "Noo, ahí no vayas que te cobran más, son unos turros!"
VENA s. Bronca. "Perdió y se quedo con toda la vena".
VENOSO adj. que tiene VENA.
VIAJE s. Estado de drogadicción profundo. "Se pegó un viaje tan fuerte que lo tuvieron que internar de urgencia." Comparar con VUELO.
VIEJA s. Tratamiento amistoso, aplicable tanto a mujeres como a hombres. "¿Que hacés, vieja, ¿cómo andás?".
VIOLETA s. Violador.
VOLAR o VOLARSE v. Drogarse. "Aspirate esto que vamos a volar."
VUELO s. Estado de drogadicción no profundo. "El flaco tenía un vuelo tal que no se podía mantener en pie." Comparar con VIAJE.
YUTA s. Policía (colectivo o individual). "Rajemos que ahí viene la yuta."
ZAFAR v. Salvarse o salir victorioso de una situación. "Cómo zafamos del final de esa materia!"
ZAPATO s. Tonto. "¿Te pescó el jefe? ¡Pero qué zapato!" Véase NABO.
ZARPADO 1. s. y adj. Persona que se toma libertades en demasía, generalmente sin tener en cuenta la posibilidad de que los demás pueden tener opiniones distintas. "¿Se invitó solo a dormir a tu casa? ¡Qué zarpado!" 2. ZARPARSE v. Hacer o decir cosas totalmente inapropiadas. "Mirá, con eso que dijiste ya te zarpaste." Posiblemente derivado de "zarpar", en el sentido de "irse". Véase IRSE.
webmaster: Ciasystem